Hacer una mudanza en ciudades como Sevilla puede ser estresante para algunas personas. Mudarse a una nueva casa u oficina, puede causar ansiedad y reticencia. Los seres humanos somos, en ocasiones, temerosos a los cambios en general.
Personas que se mudan a casas más grandes, en mejores barrios o más modernas, suelen reportar estrés por la mudanza aunque reconocen que el cambio puede ser positivo.
Lo mismo le sucede a los miembros de las empresas que experimentan crecimientos y deben mudarse a instalaciones más grandes o mejores.
¿Por qué la gente siente ansiedad y estrés por las mudanzas?
En nuestro cerebro primitivo (el que los científicos llaman “cerebro reptiliano”), la costumbre y estabilidad son tomadas como mecanismos de protección. Las civilizaciones comenzaron a crecer una vez que dejaron de ser nómadas y establecieron arraigo a espacios fijos en los que construían una vida.
Los antiguos hombres y mujeres defendían sus hogares con la vida y mudarse, era siempre motivo de angustia y estrés. Solo las guerras o desastres naturales eran causantes de mudanzas a las primeras familias humanas.
Esto ha quedado grabado a fuego en nuestro subconsciente. De hecho existen casos extremos, lo que se conoce en psicología como tropofobia, que es el el miedo patológico a mudarse y perder la estabilidad de vida.
Todos los seres humanos tenemos diferentes grados de tropofobia, en algunos este miedo es paralizante y en la mayoría, se manifiesta como ansiedad o estrés. Ahora bien… ¿Cuáles son las principales causas de este miedo?
Perder las pertenencias
Muchas personas sienten un gran apego a sus posesiones materiales y tienen gran aprehensión a perderlas. Las imágenes mentales de mudanzas caóticas, llenas de desorden y en la que se pueden perder sus cosas les llenan de gran ansiedad.
Que extraños manipulen sus cosas
Que personas desconocidas toquen y tengan acceso a sus cosas durante una mudanza puede ser causa de estrés en algunas personas. El personal de la empresa de mudanzas o alguna persona que se haya contratado para ayudar a empacar puede causar suspicacia en estas personas.
Esto no tiene nada que ver en absoluto con miedos a robos o que estas personas le causen desconfianza. Tiene más que ver con el miedo a la invasión de la privacidad y en algún punto, con sentirse invadidos.
El desorden
Hay personas que sienten un profundo estrés al ver desorden y desorganización. Personas que son extremadamente escrupulosas con el orden de las cosas y la organización de los espacios sienten una enorme ansiedad ante espacios caóticos.
La preparación de la mudanza, el traslado y desempacar en la nueva casa, puede ser insoportables para algunos.
El extremado esfuerzo físico
Probablemente el trabajo no cause temor, pero saber que el proceso de mudanza implicará un enorme esfuerzo físico puede causar ansiedad en algunas personas.
Levantar pesos considerables, empaquetar, desempaquetar y todo lo que involucra una mudanza puede ser inaguantable para algunos.
¿Cómo hacer una mudanza 0 estrés?
Contratar una empresa de mudanza profesional
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de tener la asesoría y servicios de una empresa de mudanza profesional. Este es el factor más tranquilizante de todos los elementos de una mudanza.
Una empresa responsable y con experiencia no sólo tendrá las mejores técnicas para la manipulación y transporte de nuestras pertenencias. Tendrán a su mano, los equipos, herramientas y procedimientos necesarios para hacer este trabajo lo más eficiente posible.
Por otro lado, el personal de las empresas de mudanza son profesionales en su trabajo. Conocen las técnicas y estrategias destinadas a manipular objetos de diferentes naturalezas, texturas y fortaleza de la mejor manera.
Obviamente, este personal está cualificado para hacer la mudanza de forma segura y confiable. Las empresas poseen herramientas de transporte y carga de diferentes objetos de manera muy segura.
Los vehículos de carga de las empresas de transporte están dotados con todo lo necesario para que nuestras pertenencias lleguen a su destino sanas y salvas. Poseen herramientas de inmovilización y de transporte seguro de materiales como grúas, montacargas y otros equipos especializados.
Prepararse con tiempo
Una correcta preparación hace que la mudanza sea lo más relajada posible. Dejar el proceso de empaquetado y embalaje de nuestras pertenencias para la última hora, seguro va a generar estrés.
Empaquetar nuestras cosas de manera pausada y continuada, permite que el día de la mudanza no eleve nuestras pulsaciones cardíacas. La organización es la clave, llevar un plan de acción, un inventario de nuestras cosas y una estrategia ordenada hace el proceso más llevadero.
Por último, si crees que no podrás soportar el proceso o que será extremadamente estresante para tí, pide ayuda a algún familiar o amigo. Una mudanza en Sevilla sin estrés es totalmente posible, solo es cuestión de organización y buscar la asesoría de los profesionales de las mudanzas.