Hacer reformas en casa es uno de los momentos que genera más estrés y ansiedad entre las personas, especialmente en aquellas reformas que implican demoliciones, cambios de estructuras, suelos o cambios mayores en el diseño de nuestra casa. Nuestro hogar se transforma en una zona caótica llena de polvo, escombros, materiales y un interminable tránsito de obreros. Grandes reformas implican que las familias deban mudarse ya que las casas se transformas en áreas hostiles.
Además de convertirse en sitios ruidosos, sucios y desordenados, las zonas de reformas se vuelven inseguras incluso peligrosas para los habitantes. Mudarse, aunque sea de forma temporal, implica cambios que pueden llegar a ser desagradables o molestos. Algunas personas pueden ir a segundas residencias, mudarse con familiares o alquilar pisos y habitaciones de hotel. En todos estos casos surge una duda muy importante ¿Qué hacer con nuestras pertenencias, muebles y objetos de valor?
Cuando planificamos una reforma, tenemos que contemplar que haremos con nuestros bienes durante los días, semanas o meses que durará la obra. Elegir la mejor opción pasa por un proceso de selección que debe seguir una metodología.
La seguridad física, la superficie, la comodidad de acceso y la posibilidad de acceder cuando lo necesitemos, son algunas de las cualidades más importantes. Debemos pensar también en el proceso de embalaje, clasificación y selección de nuestras cosas. Adicionalmente, debemos contemplar el aspecto económico del alquiler y mantenimiento de los espacios.
Por último, pero no menos importante, debemos contemplar el presupuesto de los portes en Sevilla Capital o hacia otras ciudades. Para hacer de este proceso algo sencillo, veamos un sistema simple para elegir los mejores espacios para guardar nuestros muebles durante una reforma.
5 consejos para elegir el guardamuebles ideal
Cuando necesitamos almacenar de manera temporal o permanente nuestros muebles y objetos de mayor valor, debemos tener en cuenta una serie de elementos. Estos espacios no solamente nos resuelven un problema temporal durante el tiempo de la reforma en casa, sino que se transforman en soluciones integrales.
Un guardamuebles es mucho más que un espacio en el cual dejamos nuestras cosas. Es un espacio que mantiene la indemnidad de nuestras pertenencias en excelentes condiciones de seguridad, comodidad y practicidad. Las mejores cualidades de un buen guardamuebles, son:
Seguridad física integral
Los guardamuebles deben tener sistemas de seguridad físicos y electrónicos que impidan el robo y el deterioro de nuestros objetos. Esto no sólo impide el acceso no autorizado de personas ajenas a nuestro entorno, sino que debe disuadir cualquier acción fraudulenta. Los mejores guardamuebles tienen sistemas de vigilancia, cámaras, alarmas y protección de cada espacio para detectar entradas no autorizadas.
Protección contra plagas
Estar protegidos contra roedores e insectos ya que pueden deteriorar nuestros muebles, ropa e incluso documentos. Las ratas, termitas y cucarachas son especialistas en destruir en un par de días muebles de alta calidad. Se recomienda elegir un guardamuebles con protección continua contra plagas y que disponga del certificado DDD: desinsectación, desratización y desinfección.
Asimismo, tienen sistemas de protección contra humedades, la formación de hongos y otros agentes agresivos que pueden afectar a nuestras pertenencias.
Seguros de amplia cobertura
Sería conveniente contratar un servicio de guardamuebles que ofrezca coberturas contra todo tipo de riesgos como inundaciones, incendios o robos. Estas pólizas nos permiten tener una mayor tranquilidad y confianza en que nuestros bienes estarán protegidos en todo momento.
Comodidad y accesibilidad
Los espacios con mayor amplitud, mejor iluminación y buena ventilación nos permiten obtener una mayor comodidad. Además, la amplitud de los pasillos, entradas y accesos nos permiten desplazarnos con mayor holgura. Por otro lado, tener la posibilidad de horarios flexibles de entrada al guardamuebles, nos proporciona una mayor flexibilidad.
Servicios adicionales
Cuando necesitamos un guardamuebles, no sólo necesitamos de un espacio para almacenar nuestros bienes. Requerimos de empresas que nos puedan dar un servicio integral como transporte, embalaje y asesoramiento a la hora de proteger nuestros muebles.
Además, tener la posibilidad de disponer de los mejores portes en Sevilla y desde o hacia cualquier ciudad, es uno de los servicios más completos que existen. Elegir el guardamuebles ideal, nos permite ganar en comodidad, seguridad y sobre todo, en tranquilidad.