Consejos para organizar el embalaje una mudanza

Consejos para organizar el embalaje una mudanza

Es muy habitual que alguna vez en la vida tengas que llevar a cabo una mudanza. Es muy importante que los muebles, elementos decorativos y el resto de objetos lleguen en perfecto estado al nuevo destino. Además de proteger los objetos, es de gran importancia la organización de estos para evitar el estrés. 

Para esto, es fundamental el empaquetado de todos los objetos utilizando materiales adecuados que ayuden a protegerlos. Es muy importante tenerlo todo protegido y organizado. Vamos a darte consejos muy útiles para organizar y embalar lo mejor posible y con garantía de seguridad los objetos de la mudanza.


¿Qué materiales debemos utilizar para embalar?

Según el tipo de objeto que vayas a embalar, es necesario utilizar un material u otro. Los materiales más usados normalmente son las cajas, pero existe gran variedad para ello, por ejemplo, los sobres acolchados, que son perfectos para objetos pequeños y de gran valor.

Respecto a las cajas de cartón, que son las que más se utilizan, existen diferentes tipos. Estas cajas tienen diferentes grosores que ofrecen mayor o menor resistencia. Para una mayor protección, se recomiendan las cajas de cartón con canal doble. Las cajas también las hay de diferentes tamaños para guardar los objetos. Las cajas pequeñas son perfectas para guardar las cosas más delicadas, de esta forma quedan lo más ajustadas posibles y les aporta protección. Con esto se evita que el movimiento dentro de cajas grandes pueda romper los objetos delicados.

Existen numerosos tipos de materiales para embalar los objetos de la mudanza. Los más usados y que necesitas para tu mudanza son:

  • Cajas: Es recomendable tener cajas de diferentes materiales y tamaños distintos para que puedan adaptarse a todos los objetos que se necesitan embalar.
  • Plástico de burbujas: Son necesarios para proteger objetos muy frágiles.
  • Papel de seda: Este tipo de papel evita que los objetos delicados se rayen durante el transporte.
  • Etiquetas: Es recomendable usar etiquetas para organizar e identificar las cajas.
  • Cinta: Para asegurarte que permanecerá cerrada hasta que llegue al destino, precinta las cajas con cinta.

Organizar el embalaje

Además de los materiales para embalar tus objetos, es importante tener en cuenta algunos consejos para poder organizar mejor la mudanza y que esta sea un éxito. Algunos de los consejos más importante son:

  • Guardar cosas juntas: Es recomendable guardar las partes de un objeto o pares de cosas juntas, para evitar que se pierdan o a la hora de tener que montar los objetos en el nuevo destino y no tener que perder el tiempo buscando en todas las cajas las partes por separado. 
  • Objetos frágiles: Los objetos frágiles deben ir dentro de las cajas correspondientes, pero embalados anteriormente con papel de embalaje para protegerlos.
  • Orden en las cajas: Para más seguridad de los objetos, en el fondo de las cajas es aconsejable colocar papel burbuja para que actúe como amortiguación. Además, es mejor colocar los objetos más pesados y grandes en el fondo de las cajas.
  • Sobrecarga de cajas: Las cajas no deben sobrecargarse, pero tampoco dejar huecos vacíos para evitar que se muevan. Estos huecos se pueden rellenar con papel.
  • Enumerar contenido: En la cara de las cajas es recomendable enumerar el contenido, indicando a la habitación que pertenece.

Si necesitas ayuda para el embalaje de tu mudanza, puedes contar con Mudanzas THF, somos una empresa especializada en mudanzas y nos encargamos de que tus pertenencias lleguen a donde necesites en perfectas condiciones. Te podemos aportar asesoramiento y asistencia para un óptimo embalaje con materiales adecuados y técnicas actualizadas.Puedes contactar con nosotros rellenando el cuestionario de contacto o llamándonos a uno de estos teléfonos: 602 54 68 75 o 602 54 49 76.