¿Cómo preparar la ropa a la hora de hacer una mudanza?

¿Cómo preparar la ropa a la hora de hacer una mudanza? | Mudanzas en Sevilla

Cómo preparar la ropa para una mudanza es uno de los interrogantes más comunes de todas las personas próximas a cambiar de dirección. Muchas personas tienen un comprensible temor a que sus prendas más preciadas lleguen estropeadas e inservibles por el proceso de la mudanza.

El miedo a extraviar alguna pieza de valor económico o sentimental es natural en todos aquellos que se disponen a mudarse. La ropa, es uno de los artículos de mayor aprecio por las personas. Sin ir más lejos, la industria de la moda es una de las más influyentes del mundo.

El apego a la vestimenta deja de ser algo superficial cuando calculamos el dinero que representan nuestras prendas: Hemos puesto mucho empeño en el cuidado de nuestras prendas de vestir. Por ello, es normal que nos cause cierta ansiedad que exista algún deterioro por la mudanza.

Que la caja que contiene nuestros trajes preferidos se extravíe puede ser una pesadilla recurrente en los que van a mudarse pronto. Lo cierto es que, con el cuidado adecuado, las prendas de vestir no deberían sufrir ningún daño en el proceso de empacado y transporte a su nuevo armario.

Veamos algunos pequeños tips para preparar la ropa de manera adecuada para hacer una mudanza.


Preparar la ropa para una mudanza: 6 consejos básicos

¿Cómo preparar la ropa a la hora de hacer una mudanza?  | Mudanzas en Sevilla

1. Selección y vaciado del armario

Debemos aprovechar el proceso de mudanza como una oportunidad para optimizar nuestro armario. Si realizamos una inspección minuciosa, nos podremos percatar que muchas de las piezas que componen nuestro armario no las usamos desde hace mucho tiempo.

En este sentido una técnica ideal es aplicar una selección detallada, pragmática y sobretodo, eficiente. Ya que vamos a vaciar el armario, podemos tomarnos un tiempo para escoger aquellas prendas que de verdad son útiles y usamos con regularidad.

Muchas de las piezas son candidatas perfectas al contenedor de donación. Si sientes mucha aprensión a deshacerte de ellas, piensa que harás a alguien muy feliz al usarla.

Te podemos asegurar que la mitad de tu armario puede desaparecer y no lo notarás. Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu practicidad y eficiencia de espacio.

2. Empaquetado y embalaje

Una vez que has seleccionado la ropa que vendrá contigo a la nueva casa, ha llegado el momento de empaquetar y embalar. Doblar la ropa de la manera adecuada y protegiéndola para el traslado puede ser una tarea que consuma mucho tiempo.

Por lo tanto, procura hacerla antes de preparar el resto de las cosas de casa. Tómate tu tiempo para hacerlo correctamente y cuidando al máximo tus prendas de vestir.

Usa contenedores adecuados. Es decir, si la ropa es muy delicada y puede arrugarse con facilidad, guárdala en cajas duras o contenedores plásticos. Esto evitará que puedan arrugarse o deteriorarse por el peso de las otras cajas.

3. Usa los materiales correctos

La mayoría de las personas usa las cajas que han recolectado del contenedor de cartón o que han pedido en el supermercado. Esto no es una mala práctica como tal. Sin embargo, la calidad de las cajas recicladas debe ser verificada con anterioridad.

Si el cartón se ha mojado, doblado o arrugado, perderá su fortaleza y puede colapsar en el momento del transporte. Existen cajas-percheros diseñadas especialmente para el transporte de ropa sin que se arruguen o deterioren. Las bolsas de vacío, son otra alternativa estupenda, pues permiten comprimir la ropa de manera muy efectiva.

4. Divide y vencerás

Dividir la ropa por categorías es una de las maneras más eficientes de superar una mudanza de manera exitosa. Separa las cajas por tipos de prendas, personas, dormitorios, modas, usos o la categoría que decidas. Siempre y cuando tengan lógica dentro de tu cabeza, como lo hagas es lo de menos.

5. Información es poder

Saber el contenido exacto de cada caja, bolsa, maleta y contenedor, puede parecer algo exagerado. Sin embargo, antes, durante y después de una mudanza la información es vital. Si te funciona, lleva una pequeña guía de cajas.

Algunas personas elaboran una lista numerada de cada caja y enumeran los contenidos. Esto permite que lleves un control eficiente de tus pertenencias.

6. Contrata una empresa de mudanzas profesional

Este es el paso más importante de todos. Una empresa de mudanzas profesional es la única garantía que tu ropa y el resto de tus cosas llegarán en perfectas condiciones.

El 100% de las personas que obvian este paso se arrepienten a mitad de camino. El enorme trabajo, la logística y la organización que tienen las empresas de mudanza profesionales, es fruto de años de experiencia y conocimiento de su trabajo.

Una mudanza no tiene ni debe ser un acto complicado, estresante o extenuante. Delega el duro trabajo a los profesionales que hacen esto todos los días del año y que tendrán el perfecto cuidado de tus pertenencias.