8 consejos prácticos para hacer Mudanzas de Oficinas y de particulares

8 consejos prácticos para hacer Mudanzas de Oficinas y de particulares

Sin importar las razones que la hayan motivado, una mudanza siempre debe verse como una oportunidad de cambiar y mejorar. Pero mudarse a una nueva casa, una oficina diferente y quizás una nueva ciudad pueden ser motivo suficiente para multiplicar el estrés o la ansiedad.

Sumado a los cambios físicos, el proceso de mudanza puede ser agobiante para muchas personas. La ansiedad que conlleva el arduo trabajo físico y el caos de la mudanza, puede reducirse de manera muy efectiva con una metodología adecuada.

Siguiendo estos 8 consejos prácticos la mudanza podrá ser más llevadera e incluso, puede llegar a ser muy divertida.


8 pasos para mudarte de manera más sencilla

1. Preparación, preparación y… ¡Preparación!

Prepararte para una mudanza es la clave para un proceso exitoso. Toma el tiempo necesario para hacer el proceso de manera calmada y serena.

¿Cuánto tiempo necesitas? Es indeterminado, depende del volumen de objetos que tengas, el tiempo en que hayas permanecido en tu dirección actual y la premura para cambiarte al nuevo sitio.

Sin embargo, debes hacer este proceso concentrado, sin interrupciones y de manera tranquila.

2. Separa por secciones

No desordenes todo al mismo tiempo. Comienza por las áreas de la casa u oficina más complicadas, esto hará que salgas de lo más difícil primero.

Alterna una zona complicada como la cocina con un área más sencilla. A veces pequeñas victorias suelen ser un subidón de adrenalina para seguir con más fuerza.

3. Selecciona, tira y empaqueta

El proceso de preparación de la mudanza debe ser lo más parecido a una cadena de producción industrial. Vence la tentación de rememorar y caer en la nostalgia.

Si un objeto no tiene utilidad práctica o no tiene un significado sentimental especial, debes tirarlo sin mirar hacia atrás.

De ahí debes avanzar al siguiente objeto. Para hacer esto más sencillo, te recomendamos tener dos cajas: una para tirar y otra para la mudanza. Obviamente puedes dar una revisión final, pero una vez esté llena la caja, cierra y embala.

4. Empaca por categorías

Para que el proceso de empacado y posterior desempacado sea más sencillo, lo más recomendable es separar por categorías.

En cada caja deben ir objetos que tengan características comunes. Los objetos frágiles deben ir por separado, bien empacados, protegidos e identificados.

5. Identificar lo más claro posible

El proceso de identificación debe ser lo más claro, entendible y diáfano posible. Una pegatina o un folio de papel con un pequeño inventario del interior de cada caja puede ser una forma ideal de identificación.

Algunas personas usan una guía de colores de acuerdo a la zona de cada caja. Por ejemplo: Rojo: cocina, Verde: oficina de ventas, etc.

Otras personas utilizan una codificación para cada caja, en una hoja pueden llevar el detalle de cada caja y así tienen un mayor control de todo.

6. Siempre debe haber un líder

Muchas veces toda la familia se involucra en el proceso de mudanza y a veces vienen algunos amigos a ayudar. Sin embargo, siempre debe haber un líder. Alguien que comande las actividades y que lleve el plan de trabajo de manera eficiente.

Obviamente, esta persona debe tener conocimiento de todas las actividades desarrolladas y llevar un control de cada caja.

7. Usa materiales de embalaje de buena calidad

Somos muy propensos a rescatar las cajas del contenedor del cartón, pedir cajas en el super o usar las que nos encontramos en la basura.

Esto está muy bien para ahorrar un par de euros. Sin embargo, la fortaleza de una caja puede estar comprometida y colapsar en el momento menos oportuno. 

No temas a gastar un poco más y comprar unas cajas especiales de mudanza. Las empresas de mudanzas tienen generalmente cajas de muy buena calidad y especiales para mudanza.

8. Contrata una buena empresa de mudanzas

En Sevilla o en cualquier otra ciudad española, hay empresas especialistas en mudanzas de oficinas y particulares. 

Estas empresas tienen toda la experiencia, metodología, sistemas y herramientas necesarias para hacer una mudanza eficiente, rápida y a la larga más barata de lo que podemos pensar.

Una mudanza no tiene porque ser un proceso traumático, estresante o complicado si lo hacemos de manera ordenada, estructurada y metódica.