Una nueva casa: Un nuevo comienzo, un nuevo espacio y quizás una nueva vida. Sin embargo, se nos pone en medio un proceso ineludible: La Mudanza.
Hacer mudanzas en Sevilla puede ser un proceso que abruma y agota a muchas personas. Probablemente no hay manera de disfrazar una tarea que es, algunas veces, muy agobiante.
Siguiendo estos 10 consejos sobre mudanzas en Sevilla, podremos hacer una mudanza rápida, efectiva y con el menor estrés posible.
Mudarse en 10 pasos
Para comprender mejor este proceso, lo vamos a dividir en dos fases: Empacando y desempacando.
Empacando
- Empaqueta por zonas: Dividimos la casa en tantas zonas como habitaciones tengamos. Debemos trabajar en cada zona separada y secuencialmente. Evitemos a toda costa empezar a empacar en la segunda zona antes de terminar la primera, esto nos acercará al caos y al desorden.
- No expongas todo al mismo tiempo: Ver toda nuestras cosas expuestas, nos puede resultar visualmente impactante y agigantar la faena. Vamos trabajando en cada armario, cajón y mueble individualmente. Guardemos inmediatamente en su respectiva caja, los objetos, ropa u otros enseres. Esto se hace a fin de ir despejando espacios.
- Haz limpieza: Esta es una oportunidad dorada para deshacernos de la cosas que no vamos a necesitar. Es probablemente, la excusa perfecta para reducir años de acumulación de objetos. Marie Kondo, la experta en organización del hogar, dice que debemos desechar todo aquello que no nos hace feliz o representa utilidad en nuestras vidas.
- Empaca eficientemente: Si no aprovechamos los espacios o no protegemos bien nuestras pertenencias, nos llevaremos sorpresas muy desagradables al desempaquetar en nuestro nuevo hogar. De ser posible, un método muy eficaz es establecer colores para cada zona de la casa y rotular de manera legible cada empaque.
- Contrata a profesionales: Antes de empacar todas tus cosas, te recomendamos contactar con empresas de mudanza profesionales, ellos nos asesorarán sobre métodos de embalaje, costos de transporte y capacidades de cada vehículo, a fin de hacer los cálculos de espacio. A partir de un presupuesto de mudanza, podrás ajustar tus finanzas y medir el espacio necesario.
Desempacando
- Revisa de nuevo el espacio: Aunque ya hayas ido varias veces, un par de días antes de la mudanza, vuelve a tu nuevo hogar y repasa la distribución. Esto te permitirá saber dónde ubicarías cada cosa con anticipación, podrás identificar cada caja y así ganarás mucho tiempo.
- Haz todas las modificaciones antes de la mudanza: De ser posible, realiza todas las tareas de pintura y construcciones previo a la mudanza. Esto evitará un caos de cajas, materiales y ruidos, lo que puede ser aún más estresante.
- No lo hagas solo: Aún con la asistencia de una empresa de mudanza, el proceso de desempacado de nuestras cosas, puede ser una oportunidad para involucrar a toda la familia y obtener una mano extra.
- Vuelve a hacer limpieza: En el momento de desempacar, vuelve a escoger qué puede irse a la basura o a la cesta de donaciones. Siempre encontrarás un par de cosas que han evadido la primera selección.
- Desempaca por zonas: Al igual que en el empacado y aunque la casa esté llena de cajas, no desempaques todo a la vez, hazlo zona por zona. Será mucho menos laborioso y podrás ir despejando áreas.
Una mudanza es un proceso agotador, de mucha ansiedad y muy laborioso. Con la actitud correcta, la compañía de nuestros allegados y con la asistencia de profesionales de la mudanza, podemos aliviar las cargas al mismo tiempo que empezamos un nuevo capítulo de nuestras vidas en nuestro nuevo hogar.