¿Mudanza urgente en Sevilla? Esto es lo que tienes que saber

¿Mudanza urgente en Sevilla? Esto es lo que tienes que saber | Mudanzas THF

La mayoría de las veces, hacer una mudanza es un proceso planificado para el que quizás nos pedimos unos días libres en el trabajo o lo vamos organizando durante semanas, e incluso meses.

Pero no todo en la vida es como lo planeamos. Un nuevo trabajo en otra ciudad, la separación de la pareja, una oportunidad, crecimiento de la familia y un sinfín de razones pueden requerir que nos mudemos de manera urgente y sin posibilidad de planificación previa.

En estos casos, al estrés de nuevas situaciones de vida debemos sumar una mudanza para la que no estábamos preparados en lo absoluto. Seamos sinceros: una mudanza causa estrés siempre. Más aún en los casos de mudanzas intempestivas. 

No hay que dejar que ansiedad nos gane la partida. Con un método organizado, podremos superar esta prueba con éxito.


5 claves para mudanzas express

¿Mudanza urgente en Sevilla? Esto es lo que tienes que saber | Mudanzas THF

Algunas personas han hecho muchas mudanzas a lo largo de su vida. Para el común de las personas, mudarse de casa no es un hecho habitual. 

Sin embargo, sea en la situación que fuere, una mudanza es un proceso muy laborioso, agobiante y del que se necesita mucha paciencia.

La pequeña acumulación de cosas que hacemos a diario no nos permite darnos cuenta de todas las cosas que tenemos. Cuando toca embalarlo todo, nos percatamos que de cada rincón de la casa sale algo.

Siguiendo este método de 5 pasos, podremos hacer el proceso un poco más sencillo:

1. Planificación

Tomarnos un momento para planificar la mudanza, al final de la jornada, será un tiempo muy útil y valioso. Apuntar en una libreta todo lo que debemos hacer, es un buen modo de comenzar.

Debemos anotar cada una de las tareas por hacer en función al tiempo que tenemos disponible. Dividir cada una de esas tareas y asignar un tiempo a cada una.

Después, debemos seleccionar cada tarea en términos de importancia. Una guía de colores o una ponderación por números, son tácticas útiles.

2. División del trabajo

Salvo que la tarea de la mudanza nos toque en solitario, todo el proceso puede dividirse entre la familia entera. De hecho, esta asignación de tareas puede ser un buen momento para asignar responsabilidades a los más pequeños de la casa, quienes pueden colaborar en tareas simples y acordes a sus capacidades.

Cargarnos de tareas, nos hará menos productivos en momentos que necesitemos el máximo de eficiencia. Alguien debe tomar el liderazgo y coordinar las tareas de los demás.

3. Dividir por áreas

En lo relativo a la tarea de empacar, debemos dividir nuestra casa por zonas, la mejor forma de hacer esto es organizarnos por habitaciones. Comenzando por las que podamos hacer de modo más rápido y fácil. 

Este empujón de eficiencia, nos dará la confianza para encarar a las áreas que suelen ser más complicadas como la cocina.

Sirve también como un pequeño ensayo de métodos, de este modo, nos probaremos en las partes más sencillas de cara a las más complicadas.

4. No olvidar las tareas externas

No todo el proceso de mudanza implica embalar y empacar. Debemos hacer una serie de tareas como darnos de baja y de alta en los suministros de ambas casas, papeleo, permisos de mudanza, cambios de dirección en entes públicos y privados, así como una extensa lista de etcéteras que no debemos dejar de lado.

Lo más aconsejable, es planificar momentos del día para este tipo de trabajos, nos servirán como catalizador a la agobiante tarea de la preparación de la mudanza y acelerará estas faenas que suelen ser impredecibles.

5. Buscar ayuda

Como hemos dicho, hacerlo todo nosotros mismos no nos hará de ningún modo más efectivos.

Por el contrario, podemos sobrecargarnos y terminar en un grado de agotamiento innecesario. No tengamos vergüenza en pedir ayuda a amigos, familiares, vecinos o todo aquel que pueda echarnos una mano.

La mejor manera de terminar el trabajo de la manera más expedita, cómoda y sin cargas emocionales, es contratar los servicios de una empresa de mudanza profesional en Sevilla. Estas empresas se dedican a asistirnos en todo el proceso de empacado, traslado y desembarco en nuestra nueva dirección. Estos servicios son de gran utilidad, especialmente en los momentos que necesitamos de ayuda profesional.